El mayor y principal motivo está claro: Nueva Zelanda posee uno de los mejores sistemas educativos del mundo, así como una calidad de vida muy alta. Además, las condiciones de vida son muy buenas debido a su economía boyante, su bajo índice de criminalidad y su relativa baja pobreza. Según la OCDE, “Nueva Zelanda está en la cabeza en el estatus de salud y conexiones sociales […], en riqueza, calidad medioambiental, seguridad personal, educación y empleo”.
Pero, si necesitas más razones, Nueva Zelanda es un país muy exótico donde disfrutarás de una fauna y una flora que jamás habías imaginado. Si te gusta la aventura, el deporte de riesgo, y la naturaleza, ven a visitar Nueva Zelanda y comprobarás que se trata de un lugar de leyenda.
Muchas personas creen que el tener un periodo escolar diferente es una desventaja para estudiar en este país, sin embargo, es totalmente lo contrario. Si lo piensas bien, este periodo escolar te permite aprovechar el verano para integrarte en un curso escolar en Nueva Zelanda y terminar ese curso bien a finales de septiembre o a finales de diciembre y ya incorporarte a tu curso de vuelta en tu país. Si deseas hacer un curso completo, ten en cuenta que el curso escolar en Nueva Zelanda empieza a finales de enero.
El sistema educativo de Nueva Zelanda es reconocido como uno de los mejores del mundo, estando sus universidades e instituciones posicionadas en uno de los mejores posicionamientos del ranking educativo. Por tanto, estudiar aquí hará brillar tu currículum y te dará buenas oportunidades laborales.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la esperanza de vida en Nueva Zelanda es de 82 años, mucho más alta que en cualquier otro lugar del mundo.
Encontrarás un estilo de vida que combina el trabajo y la preparación universitaria, con un buen espacio para el descanso y la recreación.
Los neozelandeses o kiwis son una población sumamente gentil, abierta y altamente respetuosa de las leyes, de su patrimonio y de las bellezas naturales que tiene todo su territorio.
Los turistas o estudiantes internacionales en general, son muy bien recibidos, con un trato cortés, que hace del kiwi un ciudadano ejemplar. En ningún momento encontrarás situaciones de discriminación hacia extranjeros, como sí puede suceder en otros lugares del mundo.
En este país hay pocos extranjeros de habla hispana, lo que lo hace el lugar perfecto para practicar tu inglés. Con la práctica constante que tendrás con los compañeros de clase, amistades y otras personas de tu entorno te será realmente fácil ganar un buen nivel en el idioma. Así mismo, vivir en Nueva Zelanda durante un tiempo te ayudaría a ser completamente bilingüe.
Harás amigos de todo el mundo, ya que muchas personas escogen este lugar para estudiar y esto es interesante, ya que te permitirá conocer otras culturas. Los paisajes de allí quitan el hipo, ya que son reconocidos a nivel mundial. Gracias a esto hay una gran variedad de actividades que realizar.
Si te animas a realizar los estudios universitarios en Nueva Zelanda y tu intención es la de solicitar una visa permanente, las políticas migratorias te dan grandes ventajas. Podrás obtener un visado de estudiante de hasta 3 años.
Como ya hemos mencionado, el año escolar neozelandés es bastante distinto del español, en cuanto a que empieza en enero y acaba en diciembre al encontrarse en el hemisferio sur. El curso se divide en cuatro periodos o “terms” de diez semanas cada uno: de finales a enero a finales de marzo, de mediados de abril a finales de junio, de mediados de julio a finales de septiembre y de mediados de octubre a principios de diciembre.
Esto plantea una serie de peculiaridades a la hora de escoger estudiar en un colegio o un instituto en este país. Es posible viajar allí a inicios del primer, segundo o tercer term, estudiando allí durante uno, dos, tres o los cuatro trimestres, finalizando así el periodo entre noviembre y diciembre.
Sin embargo, nuestra experiencia nos dice que, lo más frecuente y cómodo para los estudiantes que quieren marcharse a estudiar a Nueva Zelanda es marcharse durante el tercer term, haciendo el equivalente a un programa de verano, que les permite volver apenas comenzado el curso escolar en España.
Aun así, esta decisión depende del estudiante y de las ideas que tenga para su futuro. Por ello, si estás interesado en realizar un año escolar completo en Nueva Zelanda, no dudes en contactarnos, y nosotros buscaremos la mejor forma de ayudarte.
Con gran prestigio a nivel mundial.
La mayoría son mixtos.
Existen colegios laicos y religiosos.
El alojamiento suele ser en familia.
Tienen gran variedad de asignaturas a elegir: asignaturas orientadas al entorno profesional como universitario.
Gran variedad de actividades extraescolares: clubes y deportes.
Los colegios evalúan el nivel del idioma de cada estudiante y les incluyen clases de refuerzo si es necesario. No todos los colegios tienen este programa.
Con gran prestigio a nivel mundial.
Tienen una ratio muy bajita de estudiantes por clases (entre 10 y 15).
Hay gran variedad de colegios mixtos pero también solo femeninos o solo masculinos.
Existen colegios laicos y religiosos.
Existen tanto colegios con alojamiento en familia como con residencia en el mismo colegio (boarding schools).
Tienen escuelas alternativas y programas de estudios más desafiantes.
Tienen programas individualizados para estudiantes con dificultades en el aprendizaje.
En los boarding, los estudiantes tienen apoyo del personal docente por las tardes para ayuda de tareas escolares.
Existe la posibilidad tanto de encontrar colegios canadienses como internacionales.
Tienen gran variedad de asignaturas a elegir: asignaturas orientadas al entorno profesional como universitario.
Gran variedad de actividades extraescolares: clubes y deportes.
Hay colegios privados con clases de refuerzo de inglés (programas de ESL) por si el estudiante lo necesita, pero, sin embargo, otros colegios, exigen un nivel mínimo para poder acceder a ellos.
Algunos colegios exigen un determinado nivel académico para poder ser aceptados en ellos.
Especializados con enfoques artísticos, científicos, deportivos, etc.
Los hay internacionales con programas de estudio de otros países: británicos, franceses…
Los hay internacionales cuyo porcentaje de canadienses es el mismo que de otras nacionalidades.
EL PRESUPUESTO
El presupuesto determinará el tipo de colegio y la zona en la que estudiar.
EL TIPO DE ALOJAMIENTO
La mayoría de los alojamientos en este país son en una familia neozelandesa, aunque puede existir la posibilidad de alojarse en un internado o «boarding school», dependiendo del colegio.
EL NIVEL DE IDIOMA DEL ESTUDIANTE
El nivel del idioma del estudiante también determinará el colegio a elegir puesto que muchos colegios tienen programas de refuerzo del idioma si el estudiante lo necesita. Otros, por el contrario, no tienen este programa y, por tanto, necesitan que el estudiante tenga un nivel mínimo.
LAS ASIGNATURAS QUE CURSAR
Las asignaturas pueden variar dependiendo de un colegio a otro, por lo que es un factor determinante para escoger el destino en función de los intereses del estudiante.
EL NIVEL DE IDIOMA DEL ESTUDIANTE
El nivel del idioma del estudiante también determinará el colegio a elegir puesto que muchos colegios tienen programas de refuerzo del idioma si el estudiante lo necesita. Otros, por el contrario, no tienen este programa y, por tanto, necesitan que el estudiante tenga un nivel mínimo.
LAS ASIGNATURAS QUE CURSAR
Las asignaturas pueden variar dependiendo de un colegio a otro, por lo que es un factor determinante para escoger el destino en función de los intereses del estudiante.
EL NIVEL DE IDIOMA DEL ESTUDIANTE
El nivel del idioma del estudiante también determinará el colegio a elegir puesto que muchos colegios tanto públicos como privados tienen programas de refuerzo del idioma si el estudiante lo necesita. Otros, por el contrario, no tienen este programa y, por tanto, necesitan que el estudiante tenga un nivel mínimo.
LAS ASIGNATURAS QUE CURSAR
Canadá tiene una muy buena reputación por su amplia oferta educativa. Podrás elegir colegio en base a las asignaturas optativas que te interesen. Estas asignaturas pueden ser desde academias específicas de deportes hasta asignaturas relacionadas con una formación más orientada al mundo profesional o universitario: ya sean aviación, negocios, marketing, informática, salud, bellas artes, baile, steam, teatro…
LAS ASIGNATURAS QUE CURSAR
Canadá tiene una muy buena reputación por su amplia oferta educativa. Podrás elegir colegio en base a las asignaturas optativas que te interesen. Estas asignaturas pueden ser desde academias específicas de deportes hasta asignaturas relacionadas con una formación más orientada al mundo profesional o universitario: ya sean aviación, negocios, marketing, informática, salud, bellas artes, baile, steam, teatro…
COLEGIO CANADIENSE O INTERNACIONAL
En el colegio canadiense hay un porcentaje de internacionales y en el colegio internacional encontramos un mix de nacionalidades en las que la canadiense es una más.
LA UBICACIÓN
La ubicación también será un factor determinante en la elección del colegio puesto que dependerá de si prefieres estudiar en una zona con un clima templado o, por el contrario, no te importa experimentar el invierno típico de la mayoría de las provincias de Canadá. También será un factor determinante a la hora de elegir colegio si prefieres vivir en una zona urbana, residencial o rural.
LA DURACIÓN DEL PROGRAMA
El tiempo que decidas estar estudiando en Canadá también será un factor determinante. Lo más habitual es realizar el curso completo, pero también se puede realizar un semestre (5 meses) o una estancia corta (mínimo 8 semanas).
Las estancias cortas son habituales en estudiantes que desean vivir su primera experiencia antes de realizar un año completo en el extranjero.
LA DURACIÓN DEL PROGRAMA
El tiempo que decidas estar estudiando en Canadá también será un factor determinante. Lo más habitual es realizar el curso completo, pero también se puede realizar un semestre (5 meses) o una estancia corta (mínimo 8 semanas).
Las estancias cortas son habituales en estudiantes que desean vivir su primera experiencia antes de realizar un año completo en el extranjero.
COLEGIO 1
BRISTISH COLUMBIA
Semestre escolar: Desde 10.500 €
Año completo: Desde 19.500 €
COLEGIO PÚBLICO EN FAMILIA
Trimestre escolar: Desde 5.950 €
Año completo: Desde 14.950 €
SASKATCHEWAN
Semestre escolar: €
Año completo: €
MANITOBA
Semestre escolar: Desde 9.900 €
Año completo: Desde 16.890 €
ONTARIO
Semestre escolar: Desde 11.300 €
Año completo: Desde 20.790 €
QUEBEC
Semestre escolar: 12.900 €
Año completo: 20.990 €
NEWFOUNDLAND & LABRADOR
Semestre escolar: Desde 10.590 €
Año completo: Desde 17.900 €
NEW BRUNSWICK
Semestre escolar: Desde 10.990 €
Año completo: Desde 18.690 €
PRINCE EDWARD ISLAND
Semestre escolar: €
Año completo: €
NOVA SCOTIA
Semestre escolar: Desde 10.400 €
Año completo: Desde 17.800 €
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Calgary Board of Education
Calgary Catholic School District
Canadian Rockies Public School District
Golden Hills School Division
Holy Spirit Catholic School Division
Red Deer Public Schools
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Asesoramiento 100% en la selección del programa
Gestión de permiso de estudio
Trámites de admisión y matrícula
Estancia y manutención
Nuestro seguimiento durante la estancia
Seguro médico, de accidentes y de responsabilidad civil
Supervisión de un coordinador local en el país de destino
Teléfono de emergencia 24h los 365 días
Traslados desde y hacia el aeropuerto de destino
Gestión de los vuelos
Tramitación de la convalidación
Informes periódicos sobre tu evolución
Vuelos
Seguro de cancelación
Otros gastos* (Gastos de tramitación no incluidos)
Alojamiento en vacaciones en caso de internado
Decidirse a estudiar en Nueva Zelanda ocasiona muchas dudas y aquí estamos para ayudarte. Estas son algunas de las preguntas que con más frecuencia nos trasladan los estudiantes y sus familias. Por supuesto, si tienes alguna más no dudes en contactar con nosotros y te la resolveremos.
La convalidación del curso académico en Nueva Zelanda no resultará difícil, siempre y cuando el alumno apruebe todas las asignaturas designadas por el colegio.
El Ministerio tiene diferentes convenios con los que, si has aprobado el curso en la escuela o instituto, podrás continuar tus estudios sin problemas en España.
El proceso de matriculación en un colegio neozelandés puede llegar a alargarse, por lo que es conveniente realizar los trámites con un año de antelación o 6 meses mínimo. La fecha ideal sería antes del mes de abril, ya que el curso comienza en febrero del año siguiente
Sí, siempre está permitido, aunque hay que tener en cuenta que el periodo de vacaciones no coincide en este caso con el país de destino.
En el programa escolar clásico, no. Eliges el país y te irás si cumples las condiciones de participación. Para poder adaptar el programa a tus preferencias tienes que escoger el programa FLEX.
Sí, pero solo si escoges el programa FLEX. Las familias son seleccionadas en base a gustos y hobbies comunes con el estudiante, para asegurar que su estancia sea lo más enriquecedora posible.
Estudiaremos tu demanda. Ten en cuenta que, gracias a tu entrevista de motivación/selección, has sido aceptado por tu amplitud de miras, tu capacidad para adaptarte y tu tolerancia.